Ir al contenido principal

Las Graduaciones

Las Graduaciones 

Por Diego S.G.

Cómo cada martes tenemos una nueva nota de curiosidades sobre las celebraciones en Lilublog, en esta ocasión hablaremos un poco sobre el origen y tradición en las graduaciones y como es que en los últimos años se ha vuelto algo cotidiano en cada inicio de verano.



Origen

Cómo bien sabemos una graduación marca el fin de una etapa escolar en la vida de cualquier estudiante, hasta hace algunos años las graduaciones se celebraban principalmente en los grados académicos más altos el bachillerato o la licenciatura, pero de unas décadas a la actualidad este festejo abarcó hasta en las celebraciones como ell fin del preescolar, pero primero hay que remontarnos a su origen que fue a finales del siglo XVIII y Principios del siglo XIX en el Reino Unido, que con el auge y crecimiento de nuevas universidades de renombre gracias a la revolución industrial, la clase alta de aquel país al enviar a sus hijos adolescentes a dichas escuelas, comenzaron a realizar eventos de gala dónde la aristocracia podía presumir durante estos bailes de sociedad, que sus hijos comenzaban una nueva etapa en su vida con responsabilidades, y que al tener un título avalado por una universidad de élite demostraban que tenían una nueva categoría ante la sociedad.



Esta costumbre como muchas fue llegando a otros lugares, principalmente a Estados Unidos, que al igual que en Reino Unido buscaban resaltar ante la sociedad que los adolescentes aristócratas contaban con un nuevo título ante la sociedad. Así fue como durante el siglo XX este festejo fue creciendo hacia otros grados escolares principalmente como bachillerato y secundaria, dónde esté festejo evolucionó hacia un baile de fin de año, donde su único fin era socializar y convivir entre los adolescentes que terminaban una nueva etapa escolar en su vida.

Actualidad

Actualmente en México está celebración se ha extendido a todos los grados escolares, pasando de un baile escolar principalmente, a una ceremonia dónde un invitado de honor da un discurso de agradecimiento y de motivación a los festejados por la conclusión de su etapa escolar.



Está celebración mas allá de un baile y una ceremonia, actualmente busca lucir con ciertas temáticas que hacen que los festejados disfruten su día al máximo, Mesas de Dulces, Arreglos con globos, letreros personalizados, paredes decoradas, hacen del festejo más llamativo visualmente, además de hacer la celebración mas amena.



En Lilu tenemos todos estos detalles además de nuestros clásicos arreglos de dulces que ya son una tradición en México para regalar a nuestros recién graduados. Visítanos y encontrarás todo lo que necesitas para que tu festejo sea especial e inolvidable.

¡Contáctanos!




Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIGEN DEL BRINDIS Y COMO LLEVARLO A CABO EN LA BODA DE TUS SUEÑOS

ORIGEN DEL BRINDIS Y COMO LLEVARLO A CABO EN LA BODA DE TUS SUEÑOS Por: Diego S.G. Bienvenidos nuevamente a una entrada más de Lilublog donde te mostramos todos esos detalles que no sabias sobre tus festejos. En esta ocasión preparamos una nota sobre el tradicional brindis en los festejos nupciales, abordaremos un poco sobre el origen, la tradición de realizarlo, así como todo lo esencial para que puedas llevarlo a cabo en este día tan especial para ti.  Origen El brindis es uno de los momentos más importantes durante una boda ya que es el espacio donde todos agradecen su presencia en el evento y principalmente desean prosperidad y buenos deseos a la pareja que recién acaba de contraer nupcias, es una larga tradición que ha sido transmitida por generaciones, pero ¿De dónde viene? El origen del brindis se remonta dese hace siglos donde toma prestada una vieja frase alemana “Ich Bring Dir´s” , que significa “Te lo ofrezco” cuando el Rey Carlos V celebró junto a sus soldados la victo...