LAS MESAS DE DULCES
Por: Diego S.G.
En los últimos años hemos adoptado principalmente en México, una nueva costumbre en cada celebración especial o familiar que realizamos, “Las mesas de dulces”, este espacio en el cual decoramos una mesa con alusiones y temática al evento realizado, la decoramos con dulces de diversos tipos y tamaños, pueden ser dulces, salados o enchilados, esto para que nuestros invitados puedan degustarlos después de ofrecerles el menú del evento.
Lo que muchas veces desconocemos es que, al igual que las reglas de etiqueta al momento de consumir alimentos en un evento social; también existe un protocolo para llevar a cabo de manera correcta la apertura y consumo de la mesa de dulces, es por ello por lo que Lilu Diseños y Creaciones a continuación te presenta algunos tips que puedes llevar a cabo en tu evento, para que lo puedas disfrutar al máximo.
Antes de comenzar con que hacer y que no hacer en una mesa de dulces debemos considerar que vamos a ofrecer en dicha mesa.
Lo primero a destacar es la cantidad de dulces que ofreceremos, considerando un máximo de 4 porciones por invitado (más adelante veremos el porqué), es como vamos a realizar un pequeño calculo, ejemplo: en un evento de 50 invitados x 4 porciones de cada invitado estimadas nos da un resultado de 200 porciones para tu mesa de dulces, esto no significa que vas a ofrecer 200 de tus postres más grandes y llamativos o bolsas de botanas de porciones grandes, si no que debemos dosificar adecuadamente, ofreciendo 50 porciones del dulce o botana mas llamativo y las otras 150 porciones divididas entre dulces pequeños y colaciones para que equilibren lo que estas ofreciendo, además de tener visiblemente mas variedad en tu mesa, esto hará mas atractiva y visible para tus invitados.
Recuerda, también es importante tener en cuenta que vas a ofrecer en tu evento a parte de la mesa de dulces, supongamos que realizarás una fiesta infantil y a los invitados más pequeños les obsequiarás dulceros con la temática del evento, entonces debes de entender que tu mesa está dirigida hacia los invitados adultos y no a los pequeños, puesto que les estas obsequiando dulces. Así que en este caso debes de considerar porciones mas racionadas con empaques mas grandes porque la ofrecerás a adultos.
Por último, debes considerar un espacio estratégico, que sea visible y adecuado para montar la mesa de dulces, esto porque además de una mesa de dulces la puedes ocupar como una mesa central para tu evento en la cual puedas dar los mensajes o partir el pastel como ejemplo. Una decoración con globos o una cortina decorada con la temática de tu evento detrás de la mesa van a ofrecer mejor visibilidad y además visualmente estarás dando un mensaje a tus invitados: que ese lugar es del anfitrión y por lo tanto van a respetarlo.
Teniendo en cuenta estos puntos, vamos a ver cuales son las reglas mas importantes al momento de ofrecer una mesa de dulces en tu evento.
1._El anfitrión abre la mesa de dulces:
Al ser el festejado del evento, tiene la obligación de apertura la mesa unos momentos después de que todos los invitados terminen de degustar su menú, dejando un máximo de 1 hora después de consumir sus alimentos, esto para que puedan degustar de la mesa de dulces como un postre después de sus alimentos, como recomendación un pequeño pizarrón con tripié que tenga el mensaje mesa de dulces cerrada durante el inicio del evento, hará que respeten el momento de la apertura.
2._ Es una mesa de degustación
El aperturar después de degustar del menú principal del evento, su función principal de la mesa de dulces es que los invitados disfruten un momento dulce, por lo que lo correcto e ideal es que cada invitado consuma de 2 a 3 dulces de la mesa,(porque no es para llevar) así que no está de más aclararles a los invitados sutilmente al momento de hacer el anuncio de la apertura de la mesa, que es con el objeto de que pasen un momento dulce después de consumir sus alimentos, indicarles de la variedad que se está ofreciendo con la intención que escojan algunos dulces para disfrutar al momento. Este mensaje hará que los invitados educadamente tomen de la mesa solo lo que van a comer al momento y así todos los puedan degustar de toda la variedad que se ofrece.
3._ Mantener el orden
Ser educado y tener respeto en todo momento, esperar tu turno para poder tomar algunos dulces no está de más, como mencionamos antes, las porciones están consideradas para que todos puedan degustar de los dulces de la mesa, y si damos el mensaje correcto al momento de aperturarla, harás que todos tus invitados disfruten de lo que les ofreces, se trata de disfrutar el momento y el evento y no de cuantos dulces te puedes comer.
4._Cuidar del mobiliario
Al momento de montar una mesa de dulces debemos considerar que al igual que las sillas y mesas o el salón del evento el mobiliario con el que se monta la mesa es igual alquilado, por ello es importante que tanto el organizador del evento como los invitados sean conscientes, del cuidado que deben tener, no son recuerdos, no son centros de mesa, no son adornos para nuestro hogar, son artículos que hacen lucir tu evento de una mejor manera y el no cuidarlos correctamente puede traerte gastos no contemplados para ti, por ello procura que los niños que estén cerca no jueguen con ellos y que los invitados no crean que es un recuerdo del evento.
5._Disfrutar de tu día especial.
Este es el mejor punto de todos, porque ya viste todo lo que se requiere para tener a tus invitados lo mejor atendidos posible, pero lo mas importante es que tu como anfitrión disfrutes este día al máximo, nosotros en Lilu Diseños y Creaciones contamos con todo lo necesario para que tu mesa de dulces ¡luzca espectacular!, desde la instalación completa de la mesa, diseño de acuerdo con la temática de tu evento hasta la renta del mobiliario. Nosotros nos encargamos hasta del más mínimo detalle para que tu solo te preocupes de disfrutar de tu evento.
¡Contáctanos!
Comentarios
Publicar un comentario